jueves, 26 de noviembre de 2015

Lineas de Influencia - Practica Estructuras Isostáticas

LINEAS DE INFLUENCIA
ESTRUCTURAS ISOSTATICAS
Autor: Veimar Huanca Mamani

Problema 4.- Dibujar: a) Líneas de Influencia de RA, b) Líneas de Influencia de RB, c) Líneas de Influencia de Momento, d) Líneas de Influencia de Cortante, en el punto C-C de la viga.
SOLUCIÓN a):
Mediante el método gráfico, se eleva 1 unidad en el apoyo A y se traza una pendiente entre el apoyo B y A hasta interceptar con el eje Y (+), tal y como se muestra en la figura.


Por semejanza de triángulos se calcula “y”, el cual representa la carga cuando ésta se encuentra en el punto D de la viga.
de donde y = 1.28

Calculando el valor yc en el corte C-C, cuando la carga se encuentra en dicho punto.
Utilizando la misma técnica se tiene:

de donde yc = 0.67


SOLUCIÓN b):
Tal y como hicimos con RA, ahora elevamos 1 unidad en el apoyo B y se traza una pendiente hasta interceptar con el eje Y (-) mostrado en la figura.



Utilizando la misma técnica de semejanza de triángulos, se tiene:
de donde: y = 0.28
de donde: yc = 0.33

SOLUCIÓN c):
Realizamos la sumatoria de momentos con respecto al corte C-C para cuando la carga se encuentra en diferentes puntos a través de la viga.

Convención de Signos.- Se tomara como POSITIVO si el momento es contrario a las agujas del reloj y NEGATIVO si es en sentido de las agujas del reloj

*Momento cuando la carga esta en el punto D:

RA = 1.28 KN

∑MC = 0
1*(5.5) - 1.28*(3) + M = 0
1.66 + M = 0
→    M = -1.66 KN*m

*Momento cuando la carga está en el apoyo A:
Rvale 1KN


∑M= 0
1*(3) - 1*(3) + M = 0
→  M = 0

*Momento cuando la carga está en el corte C-C:

Rvale 0.67KN


∑M= 0
-0.67*(3)+M = 0
-3+M = 0
→  M = 2.01 KN*m

*Momento cuando la carga está en el apoyo B:
Para cuando la carga se encuentra en x = 11.5, Rvale 1KN

∑M= 0
-1*(6) + 1*(6) - M = 0
→M = 0

Una vez calculado los momentos en distintos puntos a través de la viga, graficamos:

Carga en:
Momento
D=0
-1.66
A=2.5
0
C=5.5
2.01
B=11.5
0





SOLUCIÓN d):
Para poder graficar las L.I. de Cortante debemos calcular lo siguiente:

1.- ¿Cuanto vale el corte cuando la carga esta en x = 0?
2.- ¿Cuanto vale el corte cuando la carga esta en x = 11.5?


Calculando #1:

Cuando la carga se encuentra en x = 0, la Reaccion en A vale 1.28 KN
entonces tenemos:
FY = 0
-V - 1 + 1.28 = 0
V = 0.28

Calculando #2:

Cuando la carga se encuentra en x = 0, la Reacción en A vale 1 KN.
Entonces de se tiene:
FY = 0
V + 1 - 1 = 0
V = 0

Una ves encontrado estos valores se grafica las L.I. de Cortante:
Por semejanza de triángulos encontramos los valores de YC1 y YC2:
de donde YC1 = 0.67
de donde YC2 = 0.34

Espero les haya servido de mucha ayuda, me despido, saludos.

1 comentario: